jueves, 16 de junio de 2011

El casarse pronto y mal

  •  Estructura
Este artículo está estructurado en tres partes. La primera es una introducción en la que habla de que va a escribir un artículo y que por desgracia no puede contentar a todos escribiendo todo lo que quiere el lector. En la segunda parte comienza contando una historia sobre un supuesto sobrino suyo. De la educación que recibe y que lo lleva al desastre. Por último, la tercera parte consta de una reflexión sobre la educación.

  • Carácter biográfico 
En este artículo Larra refleja su vida. Ya que en su vida sentimental no le fue bien, porque tuvo dos relaciones y ninguna tuvo un "final feliz". Y el escritor terminó por suicidarse.


  • Preferencias entre educación tradicional o afrancesada
Larra no tiene ningún tipo de favoritismo entre los dos tipos de educación de los que se habla. Pues él mismo dice que se ha de coger todo lo bueno de cada una de ellas y no lo malo. Comenta que su sobrino no tiene ninguna en particular, es más, que no tiene ninguna base de educación. Nos dice que las recoge superficialmente a las dos.
El escrito argumenta que la educación en España estaba algo atrasada, pero que si se quería llegar a tener una educación elevada habría que subir escalón por escalón y no de golpe.

  • Postura del escritor 
Él dice que no puede escribir siendo subjetivo, que debe escribir de forma que sus ideas no se metan en su artículo. Tiene que ponerse de parte de la verdad y la razón.

  • Cultismos, galicismos y refranes
Cultismos: exordio, preclaro, instrucción, raciocinador, ínterin, seducción, obstinación, conyugal. 

Galicismos: papá, mamá, apelar.

Refranes: "El pan pan y el vino vino.", "En casa donde no hay harina todo es mohína"


  • Polisíndeton, bimembraciones y enumeraciones.
Polisíndeton: "Hubo guiños y apretones desesperados de pies y manos, y varias epístolas recíprocamente copiadas de la Nueva Eloísa"


Bimembraciones: "Su garrulidad divertida y graciosa, locuacidad insolente y cáustica"


Enumeraciones: "Hijo... despreocupación... boda.. religión... infeliz..."

  

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario